martes, agosto 29, 2006

Crónicas asesinas-1


Día uno: La hechicera Circe












I

No basta el amor, dijo convencida. Porque he de mencionar que le sobra convicción, tanta,que a veces podría prestarme un puñado para aplacar estas dosis de fracasos que me inyecto.Tiene razón, me acomoda el papel de la autocompasión, en demasía, exime la responsabilidad de mirar al espejo y ver quien soy: un hombre con investiduras de enfant terrible, dispuesto a saltar al vacío porque sí y porque no.


Ella, que me conoce las cicatrices y la verguenza, es Circe. Circe, porque vive en una isla, y porque, simplemente, yo me creo Ulises. Podríamos haber elegido a cualquiera de las parejas famosas de la literatura, pero, vamos, Circe no es una simple mujer. Y ella tampoco:mi tormenta personal.


II


Era anunciado, un día de estos nos matábamos. A besos o de rabia. Fue lo segundo, teníamos colgando, de un abismo, la palabra amor, como torturadores profesionales.


Un poco dolientes, un poco masoquistas.


III


Quizás ahora se te abra el mundo, mujer mía, hechicera de libros épicos ¿Acaso sabes que tu nombre remite al nombre científico de algunas mariposas? Sí, Circe, estás plasmada en todo mi planeta con el rótulo de vida.


¿Qué harás con mi no hijo creciéndote en las ganas?


Lobo



Gracias, Wolfito

sábado, agosto 26, 2006

José Cuervo, mi sangre, morbos, zigurats,diablas, las flores del mal y yo

Dicen que el diablo es un ángel negro. Dicen que cayó del cielo. Que se levantó, se sacudió el polvo y, con lágrimas en los ojos, empezó a cantar.
Dicen que el diablo es un alma en pena. Y el infierno una pena del alma.

Dicen que la música emborracha las penas. Que el alcohol las ahoga. Y que el sueño las derrama. Dicen que la música, el alcohol y los sueños son cosa del diablo.

Que no hay día en que el diablo no coja una guitarra y, borracho de pena, empiece a cantar a la salud de los sueños.

Cuando yo era pequeño, me dijeron muchas cosas acerca del diablo. Cosas que me asustaron. Me dijeron que la noche es hija del diablo. Y que el diablo vendría a vigilarme si no dormía.

Lo que nunca me dijeron es que se colaría en mis sueños y que le vería tocando la guitarra con el cuello roto de una botella. Y cantando.

Dicen muchas cosas acerca del diablo. Cosas para asustarnos... Dicen que el diablo es un ángel negro. Que su sangre es negra, que su corazón es negro.

Nunca nadie dice que su alma es azul.


Javier Gallego


P.D: Léase con Jack en una mano y John Lee hooker en el corazón y los oídos

miércoles, agosto 23, 2006

¿Tú cabrón? Yo más

Un conejito estaba haciendo sus necesidades matinales(cagando), cuando mira para el lado, ve un enorme oso haciendo lo mismo.
El oso se voltea hacia él y le dice: Oye, conejito, no te incomoda quedarte con los pelitos sucios de mierda? El conejito responde: - No, eso es normal. Entonces el oso agarra al conejito y se limpa el culo con él.



MORALEJA DE LA HISTORIA: "Cuidado con las respuestas precipitadas... Piense bien antes de responder!!!"





Al dia siguiente, un lobo, pasa cerca del oso y le dice: - Ajá, oso! Con toda esa pinta de machón, bravo y fuerte, te vi dándole ese culo al conejito ayer, no?!



MORALEJA DE LAS HISTORIAS: "Aunque jodas a alguien... recuerda que siempre existe alguien mas hijo de puta que tú".

martes, agosto 15, 2006

Cumpleaños


Yo lo noto: cómo me voy volviendo
menos cierto, confuso,
disolviéndome en el aire
cotidiano, burdo
jirón de mí, deshilachado
y roto por los puños
Yo comprendo: he vivido
un año más, y eso es muy duro.
¡Mover el corazón todos los días
casi cien veces por minuto!

Para vivir un año es necesario
morirse muchas veces mucho.


Ángel González

sábado, agosto 12, 2006

¿Para quién brilla el sol?


El sol brilla para todo el mundo, pero no brilla en las prisiones,
no brilla para los que trabajan en la mina,
los que descaman el pescado
los que comen carne pasada
los que fabrican horquillas para el pelo
los que soplan vacíos en botellas que otros beberán llenas
los que cortan el pan con el cuchillo
los que pasan las vacaciones en las fábricas
los que no saben lo que hay que decir
los que ordeñan las vacas y no beben la leche
los que no son anestesiados en el dentista
los que escupen sus pulmones en el metro
los que fabrican en sótanos las estilográficas con las que otros
escribirán al aire libre que todo va de perlas
los que tienen demasiado que decir para poder decirlo
los que tienen trabajo
los que no lo tienen
los que lo buscan
los que no lo buscan
los que dan de beber a los caballos
los que ven morir a su perro
los que tienen casi todas las semanas el pan de cada día
los que en invierno se calientan en las iglesias
los que son enviados por el sacristán a calentarse fuera
los que se estancan
los que querrían comer para vivir
los que viajan entre las ruedas
los que miran correr el Sena
los que son contratados,despedidos, ascendidos, rebajados,
manipulados, registrados, apaleados
los que son fichados
los que son llamados fuera de filas y fusilados al azar
los que deben desfilar frente al Arco
los que no saben comportarse en ninguna parte
los que nunca vieron el mar
los que huelen a lino porque trabajan el lino
los que no tienen agua corriente
los que son destinados al "azul horizonte"
los que arrojan sal en la nieve a cambio de un jornal irrisorio
los que envejecen más aprisa que los otros
los que nunca se agacharon para recoger un alfiler
los que se mueren de aburrimiento en las tardes de domingo
porque ven llegar el lunes
y el martes, y el miércoles, y el jueves, y el viernes
y el sábado
y la tarde del domingo.


Jacques Prévert